top of page
27972662_984771058339380_765369812878032
DSC_0327.JPG
DSC_0745.JPG
27858895_984769258339560_642040981472911
DSC_0122.JPG
DSC_0277.JPG
DSC_0550.JPG
28166672_984769948339491_553409485224922
DSC_0356.JPG
DSC_0350.JPG
27868040_984771335006019_886795158159813
La Murga: Bienvenidos

DESPELOTANDO SENTIDOS

Nuestro primer CD, ya disponible en todas las plataformas digitales.

Agradecimientos: Año 2021, el mundo atraviesa una pandemia repleta de incertidumbres de la cual no quedamos exentos. Mucho dolor golpea la puerta de miles de familias. Y desde ese lugar, decidimos seguir adelante. Los Auténticos Rayados de Lugano luego de haber cumplido nuestros primeros 25 años, decidimos registrar parte de nuestro repertorio. Un puñado de canciones y recitados, entre más de 100 letras escritas desde nuestro nacimiento hasta la actualidad. Dedicamos este primer disco, llamado “Despelotando Sentidos”, a la memoria de Eduardo, José, Leo y Pao; a cada integrante de esta murga que hoy nos acompaña, así como también a quienes hayan vestido nuestros colores en alguna oportunidad y los hayan sentido como propios. Por último, el eterno agradecimiento a Norma Romotowski, primera Directora General y fundadora de esta murga.

Captura de pantalla (412).png
La Murga: Causas

NUESTRA HISTORIA

Logo png sin fondo.png

Murga Porteña.
Declarada de interés Cultural y Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 19 de Noviembre de 2020.
  
Nacimos en 1995, en Villa Lugano, simplemente como un taller del Colegio Mario F. Alsina.  Taller a cargo de la docente de música, Norma Romotowski, nuestra fundadora y primera directora.  El primer nombre, “Los Rayados de Lugano”, y los colores de la murga (Rojo y Verde) los propuso un alumno cuando escribió en un simple papelito su deseo y salió sorteado marcando el inicio de algo muy grande e impensado.

Años después gran parte de esos alumnos fuimos creciendo y decidimos seguir con esto que se volvió nuestra pasión y forma de vida.

Así fue como esta murga comenzó a ensayar en la plaza Nicolás Granada (Murguiondo y Dellepiane) frente al Mural “El Ángel del Carnaval” (Declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2009) y cientos de chicos de todas las edades, adolescentes, abuelos y hasta familias enteras fueron acercándose, haciendo que esto tome fuerza a lo largo de estos años.

Con el correr del tiempo fuimos pisando fuerte en los Carnavales Porteños donde, además de disfrutar de esta gran fiesta popular y hacer disfrutar al público, un jurado que evalúa a las murgas del circuito nos ha colocado en reiteradas oportunidades en la categoría más alta (Categoría A) destacando nuestra vestimenta y propuesta original en cada espectáculo, haciendo hincapié en la percusión y en nuestras canciones.

Además de nuestras presentaciones en los Carnavales durante el mes de Febrero de cada año y de participar en distintos encuentros murgueros, tanto en CABA como en el Gran Buenos Aires, Costa Atlántica y el interior de nuestro país; dictamos talleres de murga en jardines, escuelas y colonias de verano para los más chicos y ofrecemos shows a medida para eventos privados.

La Murga: Quiénes somos
28058519_984770335006119_425359696853172

"No soy murguero, soy Rayado por tu culpa. 
Crecí con vos y vuelvo a renacer en cada Carnaval."

La Murga: Cita
La Murga: Instagram
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

©2019 by Los Auténticos Rayados.

bottom of page